LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Los ambientes de aprendizaje pueden entenderse como cualquier tipo de entorno en el que se lleve a cabo un proceso de enseñanza aprendizaje.
Este término adquiere un significado más especifico relacionado con el mundo de la educacion, haciendo referencia a todo escenario voluntariamente construido para fomentar el aprendizaje.
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
Los ambientes de aprendizaje son todos los escenarios en donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estos espacios son construidos con la finalidad de crear un ambiente adecuado para que los estudiantes puedan establecer una relacion idónea entre ellos y el docente, para favorecer las situaciones de aprendizaje organizando activamente los recursos didacticos, el tiempo y las interacciones que se dan en ellos.
consiguiendo un buen ambiente de aprendizaje se garantizará que los contenidos que se imparten sean adquiridos de forma eficiente, cómoda y promoviendo el aprendizaje significativo.
Elementos de los ambientes de aprendizaje
En todo ambiente educativo podemnos destacar cuatro elementos:
- Interacción
- Información
- Producción
- Exhibición
Interacción:
En un buen ambiente de aprendizaje se establece una relacion de confianza entre los estudiantes y los maestros, con relaciones estudiante-estudiante como maestro-estudiante.
Información:
La informacion se refiere a los contenidos que se espera que el alumnado adquiera. Tambien abarca las indicaciones que dan los maestros a sus estudiantes para que puedan aprender de forma más eficiente.
Producción:
El término producción hace referencia al producto que cada alumno elabora tras haber adquirido conocimientos y experiencias. Se trata de una prueba de lo eficiente que ha sido el ambiente de aprendizaje, facilitando la adquisicion de conocimientos tanto en el aula como en cualquier otro entorno en donde se haya desempeñado la actividad enseñanza-aprendizaje.
Exhibición:
Podemos entender a la exhibición como cualquier momento en que una escuela da para que los alumnos demuestren qué es lo que han aprendido y cómo de profundo ha sido el aprendizaje.
Tipos de ambientes de aprendizaje
Cualquier entorno que se haya elaborado especificamente para que los educandos adquieran conocimientos de forma significativa se pueden entender como ambientes de aprendizaje. Sin embargo, estos entornos pueden ser agrupados en cuatro tipologias segun el grado de presencialidad (fisicos o virtuales) y el grado de formalidad (formales o informales).
Fisicos:
Se trata del entorno fisico que envuelve a los estudiantes, mayormente el aula de la escuela. Suelen ser los espacios fijos en donde los alumnos y el profesor interactuan entre ellos durante unas cuantas horas.
Virtuales:
Los ambientes virtuales son cualquier entorno digital en el que se lleve a cabo algun proceso de aprendizaje. Es una forma telemática de enseñar que puede hacerse a través de ordenadores, tabletas o moviles y cualquier otro dispositivo electrónico.
Formales:
Los ambientes de aprendizaje formales son los que han sidio elaborados por los sistemas educativos institucionalizados y estructurados, aplicado en escuelas, institutos, universidades y cualquier otro centro docente reglado.
Informales:
Los ambientes de aprendizaje informales son los entornos donde el individuo adquiere conocimientos sin el acompañamiento de un docente o de un plan de estudios. Este tipo de ambientes son a los que mas veces estamos expuestos, siendo nuestro hogar, un museo, un zoo, una conferencia o la calle misma, y nos enseñan conocimientos útiles para nuestro dia a dia.
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/espacios-vs-escenarios-y-ambientes-de-aprendizaje/
Aspectos a tener en cuenta en su planificacion
A continuación, vamos a ver una serie de aspectos a tener en cuenta cuando e pretenda elaborar un ambiente de aprendizaje.
Conocimiento profundo del alumnado
El docente adquiere un rol importante en los ambientes de aprendizaje, especialmente en los formales.
Como mediador que es, debe conocer a sus estudiantes para saber qué rumbo deberian tomar sus clases, puesto que cada uno de sus pupilos tiene sus propias capacidades, expectativas, deseos e intereses. El profesor debe tener profundo conocimiento sobre sus alumnos para trabajar con ellos, no contra ellos.
Organizacion espacial
El espacio es un aspecto muy importante a tener en cuenta si se quiere conseguir crear un adecuado entorno de aprendizaje.
En caso de darseen un aula, ésta deberá ser lo suficientemente amplia, estar bien iluminada con luz natural y tener buena ventilacion. Debe ser un lugar que invite al estudio y a la calma. Un lugar acogedor es un lugar que invita a aprender.
Materiales educativos
En un entorno formal es fundamental planificar qué contenidos se van a impartir a lo largo del curso. Tambien es necesario prever qué materiales van a requerirse, como pueden ser microscopios, articulos deportivos, pinturas, folios, instrumentos musicales, etc.
Diversificacion de los contenidos
La diversificacion de los contenidos es fundamental para facilitar el proceso de aprendizaje. El profesor debe recurrir a estrategias alternativas, usando materiales auxiliares atractivos para los alumnos. Se pueden introducir actividades que inviten a la distension y diversion, como la elaboracion de maquetas, el trabajo grupal, preparacion de una conferencia
.
Ambientes o entornos virtuales de aprendizaje
¿Qué son los entornos virtuales de aprendizaje?
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interaccion didactica.
De acuerdo con esta definicion, un entorno virtual de aprenbdizaje (EVA) posee cuatro caracteristicas básicas:
- es un ambiente electronico, no material en sentido fisico, creado y constituido por tecnologias digitales.
- está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algun tipo de dispositivo con conexion a internet.
- las aplicaciones o programas informaticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
- la relacion didáctica no se produce en ellos "cara a cara" (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologias digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
La dimension tecnologica está representada por las herramientas o aplicaciones informaticas con las que esta construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. Varian de un tipo de EVA a otro, pero en terminos generales, puede decirse que están orientadas a posibilitar cuatro acciones básicas en relacion con esas propuestas:
- la publicacion de materiales y actividades,
- la comunicacion o interaccion entre los miembros,
- la colaboracion para la realizacion de tareas grupales y
- la organizacion de la asignatura
Un EVA se presenta como un ámbito para promover el parendizaje a partir de procesos de comunicación multidireccionales(docente/alumno-alumno-docente y alumnos entre si). Se trata de un ambiente de trabajo compartido para la construccion del conocimiento en base aa la participacion activa y la cooperacion de todos los miembros del grupo.
¿Que tipos de EVA podemos utilizar en la escuela y cómo los elegimos?
En la actualidad, los tipos de EVA de uso más extendido a nivel escolar son cuatro: plataformas de e-learning, blogs, wikis, y redes sociales. Lo que distingue a estos ambientes entre sí es su dimension tecnológica y, por lo tanto, las potencialidades educativas que cada uno de ellos ofrece, al servir de soporte a distintas actividades de aprendizaje.
-Plataforma e-learning:
No hay comentarios:
Publicar un comentario